Tula amaneció en relativa calma tras un leve descenso del nivel del río que cruza la ciudad después de que la noche del miércoles no se registrara lluvia.
Varias de las calles como Manuel Doblado amanecieron sin agua, sin embargo, en la zona del centro y varias colonias continúan con afectaciones.
Así luce el centro de Tula:
Bajó el nivel del Río y personal del Ejército realiza labores de limpieza.
En el IMSS de Tula el agua está a unos 30 cms pic.twitter.com/3PRjPAjQyv
— Andrea Meraz (@merazr) September 9, 2021
Las autoridades alertaron la tarde del miércoles sobre el desbordamiento de la presa Denxhó en el Estado de México y la apertura de las compuertas de la presa Requena que está ubicada a 15 kilómetros de la ciudad.
El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, advirtió a los pobladores que abandonaran el centro de la ciudad y que se dirigieran a los refugios y por la madrugada informó sobre el desbordamiento del río Salado.
⚠️Mensaje para todas las familias de Tula y del Valle del Mezquital⚠️.
Por favor, es importante evacuarse. Esta noche puede subir el caudal del Río Tula y la zona es de riesgo. Si llueve igual que ayer o antier es posible tener una inundación de las mismas magnitudes. pic.twitter.com/bUtQQSe6kl
— Omar Fayad (@omarfayad) September 9, 2021
Te podrá interesar: 17 pacientes del IMSS en Tula fallecen tras falla eléctrica provocada por lluvias
La alerta en Tula continúa
Manuel Hernández Badillo, alcalde de Tula solicitó a la población que estén atentos ya que el nivel del río podría aumentar.
En Tlahuelilpan han sido evacuadas 150 personas y hay más de 1500 personas que han sido afectadas por las inundaciones.
Informes locales reportaron actos de rapiña en algunas de las casas que han quedado abandonadas por lo que los pobladores regresan, a pesar de las advertencias, a revisar el estado de sus viviendas.
Entérate en Y EN OTRAS NOTICIAS de este y otros temas de finanzas, economía y negocios.
Te podrá interesar: Una corte federal asigna nueva fecha para la audiencia de Genaro García Luna