La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó este día el Paquete Económico 2022 a la Cámara de Diputados, en el que se prevé un crecimiento económico puntual de 4.1%, al parecer demasiado optimista.
Estima inflación anual de 3.4%
El proyecto contempla la mezcla mexicana de petróleo en 55 dólares y una plataforma de producción petrolera, también muy optimista, de un millón 800,000 barriles diarios. Además, de una inflación anual de 3.4%.
Pilares en los que está basado
De acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, las prioridades y pilares en las que está basado el Paquete Económico 2022 son:
- Apoyos para el Bienestar para la población más vulnerable.
- La estabilidad y solides de las finanzas públicas.
- El apoyo a proyectos regionales de inversión que tienen impactos “positivos en el bienestar y el empleo”.
🇲🇽Recibimos el paquete económico de manos del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Le manifesté que con mucha responsabilidad y visión por México lo analizaremos.
[email protected] [email protected] tenemos claro el interés superior del pueblo. pic.twitter.com/RFBktxY7TF— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) September 8, 2021
Encuentra la información más importante de finanzas, economía y negocios en Pesos y Contrapesos.
Te puede interesar: Mucho del presupuesto del Paquete Económico 2022 ya está comprometido: Di Costanzo