Alguna vez te has preguntado si ¿los autos de carrera profesionales utilizan la misma gasolina que los autos convencionales?
Si es así, a continuación te ayudamos a despejar esa duda.
¿Qué tan diferentes son?
Los motores que corren en los circuitos y los que circulan en las calles son diferentes, pues ambos están diseñados para cumplir con funciones distintas.
Generalmente, los motores de carreras requieren de una combustión más sofisticada, producida por la reacción generada a partir de combustibles de mayor índice de octanos.
Para crear combustibles que funcionen en los motores de carreras, escuderías como Red Bull Racing Honda trabajan de la mano de expertos en la mejora constante de estos productos.
En el caso de Red Bull Racing Honda, el laboratorio de pista de ExxonMobil se encarga de realizar constantemente pruebas que los llevan a implementar mejoras constantes que no solo funcionan, sino que también mejoran la potencia del motor y lo protegen de las condiciones más extremas.
Autos de ciudad
¡La buena noticia!, es que estos avances tecnológicos no se guardan solo para las pistas de carreras, también se utilizan para desarrollar combustibles con esta misma tecnología, pero enfocados en el rendimiento y la potencia que necesitan los autos de ciudad.
Cada gota de combustibles Mobil® como Synergy Extra™ y Synergy Supreme +™ se crea con el mismo cuidado que el combustible de carreras Mobil Synergy™.
¿Cuál es la diferencia entre el combustible de ciudad y el combustible para motores de carreras?
¡Ahora lo sabes! Por eso puedes mejorar la potencia de tu motor eligiendo un combustible desarrollado, por ejemplo, con la misma innovación que el combustible que mueve a Checo Pérez en la pista.
Pitting for the summer break 🔥 Thanks to everyone at track and back at the factory for their amazing efforts so far this season! 💪 #ChargeOn pic.twitter.com/KwFLwRCDyj
— Red Bull Racing Honda (@redbullracing) August 5, 2021
También lee: Autos inteligentes: ¿Cuáles son sus características?