La Secretaría de Salud reportó este miércoles 596 decesos por Covid-19 para un total de 276,972 defunciones, además de 9,796 contagios para llegar a 3 millones 655,369 casos.
México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Te recomendamos: Pfizer prevé regreso a la ’vida normal’ en 1 año
OCUPACIÓN HOSPITALARIA
Desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 006,960 personas.
Además, la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 34% y del 30% para camas de terapia intensiva.
Respecto a las defunciones, la Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 18.2% de todos los decesos a nivel nacional.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 29 de septiembre de 2021
➡️ https://t.co/jv0KcW4L8n pic.twitter.com/O93cFknbVC
— SALUD México (@SSalud_mx) September 29, 2021
PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN
La Secretaría de Salud también informó que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 100.52 millones de dosis aplicadas al sumar 648,293 durante la última jornada.
Actualmente 63.71 millones de personas, el 71% de la población adulta, tiene al menos una dosis de vacuna anticovid.
Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 116.35 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.
El lunes llegaron a México 900,000 dosis de la vacuna Sputnik V y el martes 551,070 dosis de Pfizer-BioNTech, además de 854,520 de CanSino.
Con información de EFE.
También lee: López Obrador asegura que la vacuna Patria sigue avanzando