La Secretaría de Salud reportó este miércoles 811 decesos por Covid-19 para un total de 273,391 defunciones, además de 11,603 contagios para llegar a 3 millones 597,168 casos durante la actual tercera ola de la pandemia en el país.
México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
OCUPACIÓN HOSPITALARIA
De acuerdo con la dependencia, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2 millones 952,626 personas.
Además, la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 38% y del 32% para camas de terapia intensiva.
Con respecto a las defunciones, la Ciudad de México —el foco de la pandemia— acumula el 18.3% de todos los decesos a nivel nacional.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 22 de septiembre de 2021
➡️ https://t.co/CK5NdgMpjz pic.twitter.com/7CzuAnjUWe
— SALUD México (@SSalud_mx) September 22, 2021
PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN
La Secretaría de Salud también informó que el programa de vacunación que contempla a todos los mayores de 18 años acumula 96.79 millones de vacunas aplicadas al sumar 712,551 durante la última jornada.
De esta manera, el 70% de la población adulta tiene al menos una dosis de vacuna anticovid.
Aunque si se compara con la población general, solo 62.46 millones de personas han recibido el esquema completo en un país de 126 millones de habitantes.
De ese total, 42.71 millones de personas, el 68%, han completado el esquema de vacunación, mientras que 19.97 millones de personas, el 32%, han sido vacunadas con nuevos esquemas.
Este miércoles, México recibió 585,000 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, además de 2 millones 011,200 dosis de AstraZeneca.
México rebasa 112 millones de #Vacunas contra #COVID19
➡️ https://t.co/lKjUgGXz9m pic.twitter.com/m94f29VkSK
— SALUD México (@SSalud_mx) September 22, 2021
Con información de EFE.
También lee: Y EN OTRAS NOTICIAS: El PAN acusa a la 4T de contratar médicos sin título para atender la pandemia de Covid-19