El desborde de una presa en Tequisquiapan, en el estado de Querétaro, provocó inundaciones y el desalojo de cientos de familias en la zona, informaron este domingo autoridades estatales.
En un comunicado, autoridades de protección civil municipales reportaron que las fuertes lluvias que se presentaron la tarde-noche del sábado y la madrugada de este domingo provocaron el desborde de la Presa Centenario.
Información importante. pic.twitter.com/BqZ9DUf6mC
— Municipio de Tequisquiapan (@tequismpio) September 19, 2021
Cientos de viviendas evacuadas
Debido a ello, tres hoteles con turistas además de cientos de viviendas se vieron afectados y tuvieron que ser evacuados para evitar la pérdida de vidas.
Las autoridades informaron que han trabajado especialmente en la zona turística del municipio para trasladar a casi un centenar de personas hacia albergues y lugares más seguros.
Asimismo, informó que tras el desbordamiento de la presa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el plan de auxilio a la población, conocido como plan DNIII-E, además de que se han hecho algunos cortes de energía en algunas zonas de la localidad.
Finalmente, hicieron un llamado a la población para estar pendientes de la información e indicaciones de las autoridades.
Para esta tarde-noche se pronostican chubascos de moderados a fuertes en el estado.
⚠️🚨 Declara la SEDENA Plan DN III en Tequisquiapan, ante la contingencia generada por la creciente de la Presa Centenario y el río San Juan, tras recorrido en el Municipio. pic.twitter.com/njO2DzYHbf
— Municipio de Tequisquiapan (@tequismpio) September 19, 2021
Afectaciones en diferentes estados
En las últimas semanas, se han registrado fuertes lluvias en gran parte del país debido a las ondas tropicales que han recorrido el sur y centro de México y han provocado afectaciones en diferentes estados.
El pasado 6 de septiembre las precipitaciones provocaron el desbordamiento del río Tula, en el estado de Hidalgo, lo cual dejó al menos 14 muertos y cientos de damnificados debido a las inundaciones que superaron, en algunos casos, los 2 metros de altura.
De acuerdo con algunos pobladores de Tula, las autoridades no advirtieron sobre el riesgo de desbordamiento del caudal, lo cual provocó que muchos no pudieran abandonar sus hogares a tiempo ni rescatar sus pertenencias.
Te Recomendamos: Sobrina de AMLO, entre las fallas en tragedia de hospital en Tula