De acuerdo a un informe del proveedor de servicio de empleo Manpower, casi el 70% de los empleadores en todo el mundo están teniendo dificultades para encontrar vacantes.
Jonas Prizing, el director ejecutivo de Manpower, explicó que la recuperación después de la pandemia está siendo diferente a cualquier otra que las empresas se hayan enfrentado y que “la intención de contratación se aceleró de manera más rápida que después de la recesión económica anterior“.
Más vacantes
Prizing añadió que confían en que la vacunación pueda acelerar el proceso de contratación en muchos países y liberar las restricciones que cuentan aún los mercados.
Aún existe el temor de la COVID-19 y el reciente aumento de casos que se han presentado por la variante delta está retrasando los planes de contratación en varias naciones, lo que está evitando que se acelere la recuperación económica mundial.
Cerca de 15 mercados en el planeta están ofreciendo nuevos puestos de trabajo y son Estados Unidos, Canadá e India los países con más vacantes, de acuerdo al reporte.
La compañía reveló que tan solo en México se perderían cerca de 800 mil empleos formales por causa de la COVID-19 y que los niveles de contratación que existían previos a la pandemia se recuperarán a finales de 2021.
The global #talentshortage shows no signs of slowing down. That's according to the Q4 @ManpowerGroup #EmploymentOutlookSurvey, which shows 69% of employers still cannot find the skills they need. This figure breaks the record set just last quarter. More: https://t.co/uJHpaUJJ2L pic.twitter.com/P9yaNkgodj
— ManpowerGroup (@ManpowerGroup) September 14, 2021
Qué están haciendo en contra de la escasez de personal
Manpower menciona que cerca del 67% de los empleadores están ofreciendo mayor flexibilidad con los horarios de trabajo, un 41% está invirtiendo en formación, cuerpos y tutoría.
Además de Estados Unidos, México es otro de los países que están ofreciendo una amplia cartera de contrataciones.
Te podrá interesar: América Móvil acuerda vender Claro Panamá