El Banco de México (Banxico) decidió este jueves, por mayoría, aumentar en 25 puntos base la tasa de interés de referencia a 4.50%. Se trata del segundo incremento en lo que va del año y la primera vez que se ubica en ese nivel desde septiembre de 2020.
“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 4.50%, con efectos a partir del 13 de agosto de 2021”, informó Banxico a través de un comunicado.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de
4.50% con efectos a partir del 13 de agosto de 2021.
Consulta el comunicado en: https://t.co/XUbfFYw7Tp pic.twitter.com/x9AbPb4g2U— Banco de México (@Banxico) August 12, 2021
“Evitar afectaciones en expectativas de inflación”
De acuerdo con el banco Central, la decisión obedece a la necesidad de reforzar la postura monetaria, a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación y propiciar un ajuste ordenado de precios relativos y la convergencia de la inflación a la meta de 3%.
“Si bien se prevé que los choques que han incidido en la inflación sean transitorios, (…) pueden implicar un riesgo para la formación de precios. Por ello, se consideró necesario reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación”, expuso Banxico.
Incremento en línea con pronósticos de analistas
Quienes votaron a favor de incrementar la Tasa de Interés Interbancaria fueron Alejandro Díaz de León Carrillo, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath. Mientras, Galia Borja Gómez y Gerardo Esquivel Hernández, votaron por mantenerla en 4.25%.
Cabe destacar que este segundo aumento consecutivo en la tasa de interés, después de que Banxico decidió ubicarla en 4.25% a finales de junio, va en línea con lo anticipado por los analistas, quienes ahora esperan que continúen los aumentos en la tasa en los próximos meses.
El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México está programado para el próximo 30 de septiembre.
La Junta de Gobierno prevé que la medición anual de la inflación general y subyacente disminuya especialmente a partir de horizontes mayores a un año y que converja a la meta de 3% en el primer trimestre de 2023. https://t.co/XUbfFYw7Tp pic.twitter.com/PntMa4HJRg
— Banco de México (@Banxico) August 12, 2021
También lee: Pesos y Contrapesos: Banxico sube expectativa de inflación a 6% a finales de 2021