Con 16 votos a favor y 1 abstención de 28 representantes presentes, el Congreso de Hidalgo aprobó este miércoles despenalizar el aborto, convirtiéndose así en el tercer estado en permitir la interrupción legal del embarazo (ILE) antes de las 12 semanas, seguido de Oaxaca y la Ciudad de México.
Tras haber sido rechazada en 2019, la ley permitirá ahora que las mujeres que así lo deseen puedan interrumpir el embarazo hasta la semana 12 de gestación, por lo que abortar fuera de ese periodo se considerará un delito que conllevará a una pena de entre seis meses y un año de prisión y una multa.
🏘#QuédateEnCasa
🏛#SesiónOrdinaria Declara @RicardoRalBapt1 con 16 votos a favor y 1 abstención de 28 representantes presentes, aprobado dictamen de #ILE🔴 #EnVivo
📺#Youtube: https://t.co/vdfpzuF48K
📱#Facebook: https://t.co/IJMEEUKdh2
💻 Material: https://t.co/kw7STP411K— LXIV Legislatura de Hidalgo (@CongresoHidalgo) June 30, 2021
Aprobación en medio de protestas
Los votos a favor fueron de la bancada de Morena, su compañera, la diputada Doralicia Martínez Bautista, se abstuvo mientras que el resto de los legisladores no emitieron su voto.
Entre gritos de la oposición, el diputado Ricardo Raúl Baptista González, anunció como aprobado el dictamen propuesto por Roxana Montealegre, de Morena, quien defendió la iniciativa mencionando que el dictamen se había hecho de manera correcta y señaló el artículo en la Constitución local que lo avala.
La aprobación de esta iniciativa se dio en medio de protestas, tanto de mujeres activistas en favor del aborto, como de representantes pro vida, quienes se pronunciaron por sus causas afuera del Congreso hidalguense.
Con mucha fuerza y resistencia lo logramos, en Hidalgo #YaEsLey https://t.co/gie7JUpfac
— Roxana Montealegre S (@MontealegreRox) June 30, 2021
Congreso de BCS desechó iniciativa para legalizar el aborto
Este martes, el Congreso de Baja California Sur rechazó la iniciativa para despenalizar el aborto en el estado. Con ocho votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, los legisladores rechazaron el dictamen para la interrupción legal del embarazo hasta la semana 12.
Para lograr las modificaciones al Código Penal local y a la Ley Estatal de Salud se requerían de las dos terceras partes de los diputados presentes; la iniciativa se quedó a un voto de su aprobación.
Colectivos de feministas se manifestaron afuera del Congreso demandando a los legisladores la aprobación del dictamen. En tanto, integrantes de organizaciones pro vida, reclamaban el rechazo a la iniciativa.
A pesar de todos los obstáculos propios del patriarcado, con 16 votos a favor y 1 abstencion, en #Hidalgo ya #EsLey
La espina clava en el corazón que dolía en el alma, brota. #EsLey #EsLey #EsLey
— Roxana Montealegre S (@MontealegreRox) June 30, 2021
También lee: Congreso de Quintana Roo rechaza despenalizar el aborto