Hoy, México vive una crisis que no se puede ocultar: Los medicamentos escasean en el sector salud y en las farmacias privadas. Los pacientes se están quedando sin medicinas.
Para dar solución a este problema, la Confederación Patronal de la República Mexicana analizó el proceso de adquisición de medicamentos implementado por el gobierno federal y generó una serie de propuestas.
Propuestas
El acceso efectivo a medicamentos seguros, eficaces y de calidad debe ser visto como una prioridad para el bienestar de los mexicanos, requerimos que el INSABI tome las medidas necesarias a fin de establecer los mecanismos adecuados para darle una solución a este problema; la adquisición de medicamentos para el 2022 y años subsecuentes debe llevarse a cabo de manera exitosa, estamos a tiempo de corregir el camino porque las adquisiciones deben planearse con meses de antelación.
Te recomendamos: Farmacias en México sufren desabasto de medicamentos
Algunas de las propuestas que planteamos son:
- Establecer un canal de comunicación institucional y permanente entre el INSABI, las instituciones de salud, fabricantes de insumos y operadores logísticos, que permita generar un seguimiento puntual y coordinado del proceso.
- Tanto para realizar la entrega de medicamentos a operadores logísticos como para entregas directamente a las instituciones de salud, se sugiere que la autoridad proporcione un Programa de Entregas semestral o anual, que muestre la demanda desagregada de medicamentos por institución, con el cual todos los miembros de la cadena de abasto podrían alinear su planeación y organizarse para realizar las entregas puntuales y favorecer así la optimización del abasto.
- Considerar la alternativa temporal de entregas de medicamentos de patente y fuente única directamente a las instituciones, a cargo de los productores para que los medicamentos e insumos para la salud se encuentren disponibles de manera ágil y efectiva para los pacientes, al ser bienes indispensables para hacer posible el derecho humano a la salud.
- Claridad sobre los procesos de facturación y pagos.
También lee: Gobierno ahorró 11,800 mdp en compra de medicamentos en el extranjero: Ssa