La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Calendario Escolar para el ciclo lectivo 2021-2022, mismo que se aplicará en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional y que consiste en 200 días de clases.
La SEP también estableció un calendario escolar de 195 días para el ciclo lectivo 2021-2022, aplicable en toda la República para las escuelas de educación normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
#24DeJunio2021 Se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2021-2022, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica. @SEP_mx
👉 https://t.co/85khCT944O pic.twitter.com/NhprEjGKIw— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) June 24, 2021
Inicio de clases
De acuerdo con el documento de la SEP, las clases iniciarán el próximo 30 de agosto de 2021 y concluirán el 28 de julio de 2022.
Inscripciones y reinscripciones
El periodo de inscripciones y reinscripciones contará con 20 días efectivos, del 16 de agosto al 10 de septiembre, en tanto que la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar, y las jornadas de limpieza en escuelas, tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de agosto de 2021.
Consejos Técnicos Escolares
La publicación también indica la realización del Taller intensivo de capacitación docente, del 16 al 20 de agosto de 2021, mientras que los Consejos Técnicos Escolares (CTE) tendrán 13 sesiones, en 2021: 23, 24, 25, 26 y 27 de agosto, 29 de octubre y 26 de noviembre; y en 2022 serán el 28 de enero, 25 de febrero, 25 de marzo, 29 de abril, 27 de mayo y 24 de junio.
Se tendrán reuniones con madres, padres de familia y tutores los días 30 de agosto de 2021 y 28 de julio de 2022, y del 30 de agosto próximo, hasta el 10 de septiembre de 2021, se realizará el periodo de valoración diagnóstica.
El periodo extraordinario de recuperación constará de 46 días efectivos, que serán del 13 de septiembre al 23 de noviembre de 2021; mientras que para la descarga administrativa se contemplan 4 días: el 12 de noviembre próximo; 18 de marzo, 17 de junio y 29 de julio de 2022.
Puentes festivos
Según el calendario de la SEP, habrá suspensión de labores docentes el 16 de septiembre; 1, 2 y 15 de noviembre próximos; el 6 de enero, 7 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo de 2022.
El Calendario Escolar también contempla como fecha emblemática el próximo 3 de octubre, día en que se conmemorará el Centenario de la Fundación de la Secretaría de Educación Pública.
Entrega de boletas
Respecto a la entrega de boletas de evaluación a las madres y padres de familia o tutores se realizará el 24, 25, 29 y 30 de noviembre de 2021; 28, 29, 30 y 31 de marzo de 2022 y 25, 26, 27 y 28 de julio del mismo año.
Vacaciones
Las vacaciones escolares estarán compuestas por 10 días hábiles para invierno, del 20 al 31 de diciembre de 2021; 10 días para Semana Santa, que comprenderán del 11 al 22 de abril de 2022, en tanto que para verano le corresponden por lo menos 20 días que iniciarán el 29 de julio de 2022 y su conclusión se dará a conocer hasta la publicación oficial del Calendario Escolar 2022-2023.
También lee: SEP anuncia suspensión de clases presenciales en la CDMX