Son 77 los influencers que por promocionar al PVEM en veda electoral fueron sancionados por el TEPJF
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó a 77 influencers por promocionar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) durante la veda de las elecciones de 2021.
Dichas multas se establecen entre los 4 mil 481 hasta los 133 mil pesos, y el monto depende del porcentaje de los ingresos que cada actor, famoso o influencer percibe.
Así que si quieres saber de cuánto es el monto específico que tienen que pagar, en Mundo Ejecutivo te compartimos el listado:
- Brandon Peniche, actor y conductor: 4,846.02 pesos.
- Alejandro Fernández Alavedra (AlexXxStrecci): 5,081.50 pesos.
- Pamela Voguel Haik, presentadora: 6,629.80 pesos.
- Karime Pindter, conductora: 6,973.72 pesos.
- Lissette Gutiérrez, actriz: 7,019 pesos.
- Raquel Bigorra, conductora: 8,742.88 pesos.
- Regina Murguía Payes, cantante de JNS: 8,951.56 pesos.
- María Fernando Quiroz (Ferka), participante de Guerreros 2020: 9,342.88 pesos.
- Fernando Lozada, perteneciente al elenco de Acapulco Shore: 10,696.30 pesos.
- Celia Lora: 11,570.16 pesos.
- Mónica Noguera, conductora: 16,874.26 pesos.
- Lambada García, actor y conductor: 21,254.78 pesos.
- Sherlyn González Díaz, actriz: 28,092.50 pesos.
- Michael Ronda, actor: 42,180.30 pesos.
- Grettell Valdez, actriz: 45,151.26 pesos.
- María Sonia Laura González (Laura G), conductora: 50,640.12 pesos.
- Bárbara de Regil, actriz: 86,850.40 pesos.
- Gabriel Soto, actor: 133, 437.62 pesos.

Cabe señalar que las multas corresponden a las ganancias de cada uno, sin embargo, 51 influencers reportaron tener capacidad económica en ceros, y por tal razón, ellos pagarán 4,481 pesos.
Además de multar a los influencers, el TEPJF también sancionó al PVEM con la suspensión por un año de la pauta en radio y televisión, además del pago de 40 mil millones de pesos.
De acuerdo con datos del TEPJF, el partido encabezado por Karen Castrejón pagó 20.4 millones de pesos a los influencers para que promovieran el voto los días 4, 5 y 6 de junio en redes sociales, situación que va en contra de la ley.
En el Artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales se señala que tres días antes de los comicios no se debe promover a ningún candidato, y es justo este tiempo, el que se conoce como veda electoral.
Ante esto, el Instituto Nacional Electoral (INE) hará una reducción del 25% al PVEM, de la ministración mensual que recibe por concepto de Financiamiento Público para el Sostenimiento de Actividades Ordinarias Permanentes hasta alcanzar los 40.9 millones de pesos correspondientes al monto que dieron a los influencers. Además, a partir de agosto su propaganda política o electoral será interrumpida en radio y televisión durante un año.
También lee: Pemex aumenta exportaciones de crudo a pesar de haber dicho que las bajaría