El Grupo de Trabajo Agenda 2030 (GTA2030) de Diversidad e Inclusión LGTB+, creado por Pacto Mundial y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y liderado por Intel hicieron un llamado para fomentar la inclusión y la diversidad en los espacios laborales.
Las organizaciones buscan reforzar “el papel de las empresas en la implementación de prácticas y programas que permitan la inclusión de personas LGBT+, a fin de sumar a la Agenda 2030 en temas de Derechos Humanos y de Género”.
Te recomendamos: Ocho factores que impulsan a las empresas del futuro
“En congruencia con nuestros Principios de Dimensión Social, en el Consejo Coordinador Empresarial estamos comprometidos con impulsar los entornos laborales que fomenten la diversidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos de todos sus colaboradores y comunidades”, dijo Odracir Barquera, director general de Planeación del Consejo Coordinador Empresarial.
#Comunicado | El Grupo de Trabajo #Agenda2030 – Diversidad e Inclusión – #LGBTI+ hace un llamado urgente al sector empresarial para que prioricen la inclusión y diversidad en los espacios laborales. pic.twitter.com/gIURexXcbx
— CCE (@cceoficialmx) June 25, 2021
Adoptar prácticas inclusivas
Martha Herrera, presidenta del Consejo Directivo del Pacto Mundial México, destacó el lanzamiento de este grupo de trabajo que “permite sumar y escalar muchos de los esfuerzos del movimiento LGBT+ en las empresas… Para las organizaciones, la inclusión es una ganancia porque enriquece los equipos de trabajo. Debemos tomar conciencia, pero sobre todo debemos actuar. No dejemos a atrás a las personas de la comunidad LGBT+”.
De acuerdo con Isaac Avila, director de Gobierno y Políticas Públicas de Intel México, es importante elevar el impacto en la comunidad e impulsar la adopción de prácticas inclusivas, en línea con su misión corporativa de enriquecer la vida de cada persona en la tierra.
También lee: La importancia de un buen entorno laboral para el regreso a las oficinas